Pepe Vázquez se retira de los escenarios con “La última grabación de Krapp” .
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPepe Vázquez se retira de los escenarios con “La última grabación de Krapp” .
“La última grabación de Krapp” tiene mucho de su autor Samuel Beckett, Pepe Vázquez siempre se sintió atraído por el autor, y que mejor que despedirse con una obra de alguien a quien admira.
Con más de 60 años de carrera teatral, supo transitar por el drama y la comedia, así por diversos escenarios del Uruguay y del mundo, también fue reconocido por sus actuaciones en televisión y en radio.
Esta obra de Beckett que siempre le apasionó, pero nunca la pudo hacer, y ahora es el momento, además de contar con quien lo ha dirigido en numerosas oportunidades: Jorge Denevi.
“La última grabación de Krapp” es una obra conmovedora, lírica y sentimental, el autor muestra a un hombre que tiene mucho del propio Beckett, con sus amores, sus pérdidas, de las mujeres de su vida y la crisis que vivió, y desde esos lugares habla de vulnerabilidad y la fragilidad humana.
Hace referencia al paso del tiempo y sobre de la crudeza de la vejez, lo hace a través de un hombre mayor que recurre a su pasado y se confronta con sus imperfecciones, tanto las de entonces como las de ahora.
Este monólogo escrito en 1958, plantea la necesidad que como seres humanos tenemos, de explicar nuestro presente con acontecimientos que nos marcaron en el pasado y cuestiona si tiene algún sentido hacerlo.
Esta obra significa el retiro de los escenarios de Pepe Vázquez, dueño de una rica y extensa carrera dedicada a la actuación. Esta despedida tiene un corto tiempo, ya que serán pocas funciones en la Sala Delmira Agustini del Teatro Solís desde el 18 de mayo.
“La última grabación de Krapp” tiene una duración de cuarenta y cinco minutos, y ha sido representada por los más grandes actores del mundo.
La traducción y dirección es de Jorge Denevi, los sonidos y música de Alfredo Leirós y la iluminación de Eduardo Guerrero. Producción Ma. Lourdes Moreno
“La última grabación de Krapp”
En la Sala “Delmira Agustini” del Teatro Solís
Funciones: 18, 19, 20, 25, 26 y 27 a las 19 horas. Los domingos 21 y 28 a las 19 horas.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE