20 de febrero de 2025 - 11:41 La novena fecha de la segunda rueda fue una gran jornada del Concurso de Carnaval en el Teatro de Verano. Abrió la noche “Integración”, con la dirección responsable de Florencia Gularte y la presencia estelar de Luana Persíncula, que sin dudas le aporta un atractivo adicional a la agrupación. La comparsa presentó un gran espectáculo con el concepto “Matria. Las madres de la Patria”.
Hace un repaso de la revolución oriental, con la pregunta presente de dónde han quedado las mujeres en el relato de la Historia de Uruguay. Una propuesta con una gran musicalidad, que fluye y tuvo varias mejores respecto a la primera pasada. En 2024 terminó tercera pero ha recorrido un camino que apuesta este año a pelear el campeonato en la categoría.
Humor, canto y emoción
A segunda hora se presentaron los humoristas Los Choby’s, con el espectáculo “Juegos Olímpicos Uruguay 2025”. Imaginan que los Juegos Olímpicos se hacen en Uruguay y muestran desde la llegada de la antorcha hasta el desfile. Cierran, como es un clásico, los parodistas “Tus Etor Salados”. Leo Pacella nunca falla, aunque la propuesta a veces no logra que el humor fluya en un 100 por ciento y la conexión con el público es intermitente. Tiene altibajos y quizás no sea este uno de sus mejores años. Su pasaje a la Liguilla está fuertemente amenazado.
A tercera hora fue el turno de Un título viejo, la murga que este año presentan “Esto es Carnaval”. Aborda distintas aristas de la Fiesta de Momo, con un gran vestuario y maquillaje. La propuesta tiene fuerte crítica social y política. En la despedida recuerdan a varias personajes del Carnaval. Fue una gran noche de la murga, que ajustó varios detalles respecto a la primera rueda y tuvo una gran remontada. Se aseguró su lugar en la Liguilla pero además se puso en carrera por el campeonato.
Cerró la noche la legendaria murga La gran Muñeca. Este año con la dirección de Agustín Amuedo , presenta un espectáculo de gran nivel. Los coros brillaron y “tiraron bombas” de canto único. Los personajes de Aldo Martínez fluyen y cabalgan de buena manera sostenidos por su oficio. Ya se superó la polémica con el Partido Colorado y se dedicaron a lucirse y hacer lucir su propuesta. Mucho humor y la siempre presente crítica social y política. Una despedida que raya la excelencia. Luego de su pasada de ayer, ya no se debe preocupar por la Liguilla, sino con – o contra - quién define la categoría.