A los 81 años murió el músico y humorista uruguayo Julio Frade. El artista había sufrido un quebranto de salud varios meses atrás que lo llevó a retirarse de Frade con permiso, el ciclo radial que lo mantuvo al aire durante 40 años.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMeses atrás, tras un quebranto de salud que lo llevó a estar internado varias semanas, había anunciado su retiro definitivo de los medios.
A los 81 años murió el músico y humorista uruguayo Julio Frade. El artista había sufrido un quebranto de salud varios meses atrás que lo llevó a retirarse de Frade con permiso, el ciclo radial que lo mantuvo al aire durante 40 años.
Frade estudió piano desde los cuatro años. Siendo adolescente se ganó una beca del American Field Service que lo llevó a vivir y estudiar en Nueva York hasta los 17 años. En Estados Unidos también hizo cursos de perfeccionamiento en el Berklee College de Boston.
A los 18 años regresó a Montevideo, donde debutó en Telecataplum. Frade era el último representante de la generación dorada del humor uruguayo de gran éxito también en Argentina y otros países de la región. Juntos hicieron televisión por más de cuarenta años, con programas como Jaujarana, Comicolor, Decalegrón, Hiperhumor, entre otros.
Fue partenaire principal de Héctor Larrea, Juan Verdaguer y Hugo Sofovich en Buenos Aires y director de varios sellos musicales en Argentina.También fue director de Canal 5 en Uruguay.
Condujo durante 40 años el ciclo Frade con permiso, primero en Carve, luego el Oriental y en el último tiempo en radio Clarín.
Además representó a Uruguay como director musical en festivales nacionales e internacionales e hizo un concierto junto a Astor Piazzolla. Compartió escenario con grandes artístas de varios géneros.
En el año 2012 fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Montevideo.
El velatorio se lleva a cabo hasta las 13:30 de este sábado en Martinelli y el sepelio será en el Cementerio del Buceo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE