Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Radar

Quedó inaugurado el nuevo radar en el Aeropuerto de Durazno

Aeropuertos Uruguay y Ministerio de Defensa Nacional inauguraron nuevo radar en el Aeropuerto de Durazno

29 de julio de 2023 - 09:19

En el marco del desarrollo del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales, Aeropuertos Uruguay instaló y puso en funcionamiento en el Aeropuerto de Durazno un sistema radar con tecnología de última generación que garantiza la cobertura de todo el espacio aéreo nacional.

En el acto de inauguración participaron el ministro de Defensa Nacional, Javier García; el secretario general de la Intendencia de Durazno, José Domingo Rielli; y autoridades de Aeropuertos Uruguay.

El nuevo instrumento, de la marca española INDRA, es un radar secundario monopulso modo S (ADSB), que desde el Aeropuerto Internacional de Durazno, Santa Bernardina, cubrirá todo el país. Tiene tecnología preparada para detectar aeronaves en un radio de 250 millas náuticas.

Durante la etapa de instalación y programación se capacitó en España a todo el personal que trabajará con este instrumento de última generación, así como a los controladores de tránsito aéreo, y se realizaron pruebas en sitio.

En un trabajo en conjunto con la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica, el nuevo radar, que ya está en funcionamiento, fue integrado al Centro de Control de Radar de Uruguay, que integra los datos de los radares en Uruguay.

“Nuestro compromiso con potenciar y mejorar la infraestructura aeronáutica de nuestro país también implica incorporar equipamientos con tecnología avanzada y moderna. Por eso es un orgullo aportar con la incorporación de un nuevo radar que permitirá mejorar la navegación aérea y garantizar la cobertura de todo el espacio aéreo nacional”, expresó Diego Arrosa, CEO de Aeropuertos Uruguay.

Por su parte, el ministro García dijo que la incorporación del radar “es vital y forma parte de la revolución de infraestructura que se está llevando adelante en todo el país. En este caso es una inversión millonaria en dólares. Son 4 millones de dólares, entre el radar y el sistema ILS, que es un sistema que facilita el aterrizaje, el cual se va a instalar en pocos días”.

Agregó que este hito constituye “una modernización muy importante. Son los mismos radares que se instalan en Alemania, es la última tecnología. Constituye un proceso de modernización, desarrollo y descentralización porque es la posibilidad de que este Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales habilite que haya inversión y con ello, trabajo en las localidades y en los departamentos”.

Durante el evento la empresa también anunció la instalación de un nuevo sistema de aproximación instrumental ILS categoría I para aproximación instrumental en la cabecera de pista 21 norte. Se trata del mismo modelo de la reconocida empresa Thales que está colocado en el Aeropuerto Internacional de Carrasco. El sistema, según se indicó, quedará en funcionamiento durante el mes de agosto, en cuanto finalicen las pruebas requeridas.

Además, la empresa compartió que se renovó el equipamiento de la Torre de Control de Durazno con equipos de comunicación de última tecnología de la empresa Rohde & Schwarz, que potencian el servicio de control de tránsito facilitando una amplia cobertura en las comunicaciones.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar