google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ECONOMÍA

Ancap tuvo ganancias semestrales por 128 millones de dólares

Ancap informó que en el primer semestre resignó unos 130 millones de dólares de ingresos por vender combustible por debajo del PPI.

19 de agosto de 2022 - 18:43

Ancap totalizó ganancias por 128 millones de dólares en el primer semestre del año y resignó 130 millones de dólares por venta de combustible por debajo del precio de paridad de importación.

"La contribución de los negocios no monopólicos es de ganancia de 43 millones de dólares, Ducsa aporta una ganancia de 16 millones de dólares y el conjunto de las otras empresas del grupo una pérdida de 4 millones de dólares", indicó Ancap en un comunicado.

La firma también agregó que "el resultado económico de Ancap en el mercado monopólico del primer semestre arroja una ganancia de 12 millones de dólares, a pesar de haber resignado ingresos por 130 millones de dólares por ventas a precios por debajo de la paridad de importación".

El resultado fiscal de Ancap es una buena aproximación al flujo financiero -diferente del resultado económico- en períodos largos y con mercados estables. En los últimos 18 meses, la Caja de Ancap aumentó en 227 millones de dólares, que permitieron cancelar pasivos por 99 millones de dólares El resultado fiscal de Ancap es una buena aproximación al flujo financiero -diferente del resultado económico- en períodos largos y con mercados estables. En los últimos 18 meses, la Caja de Ancap aumentó en 227 millones de dólares, que permitieron cancelar pasivos por 99 millones de dólares

Adicionalmente a este resultado el grupo incluye un ejercicio financiero favorable de 57, 5 millones de dólares, principalmente por la apreciación del peso uruguayo y ganancias por ventas de UTE para generación en el mercado local por 14,5 millones millones de dólares.

"Los márgenes de refinación en el mundo muestran niveles históricamente altos pero en declive, con una diferencia máxima entre el precio de los derivados y el precio del grupo de 59 US$/bbl en el gasoil y 47 US$/bbl en la gasolina en junio", agregó la empresa estatal.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar