Ricaro Vairo y Flavio Perchman resultaron la fórmula ganadora en las elecciones que este sábado se llevaron a cabo entre los socios del Club Nacional de Football.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente elegido por los socios tricolores dijo que para él “no hay honor más grande" y habló de las apuestas que tendrá su gestión.
Ricaro Vairo y Flavio Perchman resultaron la fórmula ganadora en las elecciones que este sábado se llevaron a cabo entre los socios del Club Nacional de Football.
Vairo será el nuevo presidente de Nacional tras una elección récord en la que votaron más de 12.778 personas. Ganó con el 40,8% de los votos, contra un 38,9% obtenidos por José Decurnex, su principal competidor.
En los estudios de Telenoche recibimos al flamante presidente, quien conversó en una extensa entrevista con Eduardo Rivas. “Estoy contento sí, pero todavía no tuvimos tiempo de disfrutar nada”, comenzó.
Vairo, que fue presidente de Welcome, de la Federación Uruguaya de Básquetbol y de la Confederación Sudamericana de Básquetbol, aseguró que tras recibir la propuesta de Perchman de acompañarlo en la fórmula como candidato a presidente tuvo “en diez días más exposición que en 12 años en la Federación”.
La propuesta de Perchman la aceptó “solo por que es Nacional”. “Estaba bastante cómodo después de estar en la Federación 12 años, que no es nada fácil y la presión en el básquetbol es tremenda. Eso me dio una gran experiencia todos estos años y también los últimos dos en la Confederación, que es otro nivel de trabajo, más político”, agregó.
Si bien dijo que nunca soñó ser presidente, “no hay honor más grande para un nacionalófilo” que convertirse en presidente.
“Yo estaba contento porque tuvimos una campaña de dos meses y pocos días muy intensa, nos dedicamos a hablar de nuestro equipo, de nuestro programa, por supuesto que partiendo de un diagnóstico que entendíamos que había mucha cosa para cambiar, que necesitaba un cambio profundo. Pero después, como todo camino electoral, cuando llega la recta final hay que tomar decisiones, sobre todo los que sienten que van atrás un tanto arriesgadas. Y sí, yo creo que se salió un poco del nivel. Flavio ya lo reconoció y pidió disculpas, no por lo que dijo sino por el momento”, dijo Vairo en Telenoche.
“No fue linda esa última semana”, concluyó sobre el rumbo en el que derivó la campaña.
El Consejo Directivo, por estatuto, tiene mayoría de la agrupación ganadora. De esta forma, estará integrada por seis directivos de la lista de Vairo, más tres de la lista de Decurnex y otros dos de la encabezada por Gomensoro.
“Yo creo que tenemos una gran oportunidad. Vamos a conformar una directiva muy fuerte, muy potente, con la experiencia de Decurnex, ni hablar de lo que significa Ache, más el resto de los compañeros. Giuria con 30 años de conocimiento. Tenemos una gran oportunidad, depende de nosotros llevar el discurso a los hechos”, sentenció. “Creo que van a ser un gran apoyo para mi gestión. Confío mucho en que van a estar de nuestro lado y vamos a poder trabajar en conjunto y llevar a Nacional a donde todos queremos”, agregó.
“Las definiciones fueron claras. Hay un preacuerdo con Jorge Bava para que sea el entrenador de Nacional”, informó Vairo. Sin embargo, aclaró que como la estructura futbolística del tricolor está centrada en Nicolás “Diente” López, “si no se llega a un acuerdo nuestra opción va a ser que él juegue en Nacional y sobre todo que arregle una extensión de su contrato”.
Consultado sobre si no hay acuerdo y Bava no puede convertirse en entrenador, dijo que se han manejado otros nombres. “Pero preferimos no decirlo, trabajamos en forma optimista. Mientras estamos con el plan A, seguimos con ese plan”, sentenció.
Vairo dijo que el futbolista argentino Lucas Alario dijo que además de ser “una posibilidad”, también es “uno de los objetivos”. “Flavio (Perchman) está trabajando hace un mes en distintas opciones, y él es una. La idea nuestra es apostar a dos grandes jugadores de un nivel salarial mucho más alto del tope que se generaba en Nacional, que nos puedan generar ilusión, que puedan ser desequilibrantes. Y después subir juveniles y tener un equipo con una cantidad importante de jugadores de la cantera”, explicó.
“Nosotros sabemos que el hincha lo que quieren son títulos, pero con ese pasivo Nacional no se permite empezar a soñar, no puede invertir ni arriesgar. Uno de los focos va a ser lo deportivo, pero también va a ser armar una estrategia que pasa por dos grandes temas: o se genera mayor ingreso o se baja el presupuesto”, respondió el presidente electo de Nacional.
Vairo dijo que la idea para el 2025 es mantener el mismo presupuesto que tuvieron en 2024, por lo que “tenemos que apostar a generar ingresos nuevos”, dijo. En este sentido apuntó que apostarán por hacer una campaña de socios, ya que el padrón “ha bajado bastante”. “El objetivo final es que todo hincha de Nacional sea socio”, expresó.
Además dijo que generarán un plan llamado “Libertadores” porque “la idea es que los ingresos que generen vayan para ahí”, y tendrá un costo de US$ 3.
Finalmente, dijo que apostarán "a la gran fuente de ingresos que es la venta de jugadores" y aseguró que "todo indica que vamos a poder vender con valores más importantes de ingreso".
"Al final de los tres años aspiramos tener una reducción importante del pasivo. Hablamos del 50%, que es bastante difícil, pero a mí me gusta ponerme metas difíciles", sentenció.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE