Lo vivido el pasado fin de semana en el autódromo de Sídney será capitalizado a favor del equipo Cyan Racing Lynk & Co y con ello, Santiago Urrutia aguarda un mejor fin de semana –del 10 al 12 de noviembre- en el autódromo de Bathurst.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELo vivido el pasado fin de semana en el autódromo de Sídney será capitalizado a favor del equipo Cyan Racing Lynk & Co y con ello, Santiago Urrutia aguarda un mejor fin de semana –del 10 al 12 de noviembre- en el autódromo de Bathurst.
El TCR World Tour va por su segundo fin de semana consecutivo en suelo australiano y si bien mantendrá el próximo fin de semana el formato habitual del TCR Australiano de tres carreras, no habrá carrera nocturna como ocurrió en Sídney.
Está además claro que los pilotos locales se harán nuevamente fuertes por lo que el desafío para el fin de semana es doble tanto para Urrutia como para el equipo: mejorar en lo personal y que en conjunto sean competitivo ante los locales.
A ello se suma un autódromo que tiene características especiales: 6,213 Kls y 23 curvas.
"Hemos alternado unos días de distensión en Sídney antes de enfocarnos en lo que se viene que es Bathurst. En Sídney el principal problema fue una mala elección de neumáticos para la clasificación con lluvia. No nos salió bien y llevó a que salvo Ma, los demás quedamos muy atrás sin poder pasar a Q2. Pero si vemos la otra parte, en seco fuimos competitivos y eso nos entusiasma. Como toda experiencia negativa, hay que aprender de ella", dijo Santiago Urrutia.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE