Entre jueves y domingo se disputó la séptima fecha del Torneo Apertura y, como es costumbre, hubo fallos arbitrales que dejaron sus dudas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEClaudia Umpiérrez analizó los fallos arbitrales más discutibles del fin de semana, con algunos horrores.
Entre jueves y domingo se disputó la séptima fecha del Torneo Apertura y, como es costumbre, hubo fallos arbitrales que dejaron sus dudas.
Claudia Umpiérrez analizó en Telenoche las jugadas más polémicas de la jornada.
A los 30 minutos de juego se reclamó un penal sobre Diogo a favor del patablanca. Umpiérrez dijo que no se trató de una falta sino un choque casual por acción de juego. Además, Coates jugó la pelota antes del contacto.
Iban recién tres minutos cuando el árbitro cobró un penal inexistente a favor de Cerro, que fue convalidado por el VAR. Umpiérrez explicó que fue un forcejeo mínimo de juego y el jugador villero se dejó caer. El VAR debió advertirlo y no lo hizo y, para peor, validó la sanción de la pena máxima.
A los 55 minutos, el árbitro pitó una falta del atacante cebrita, cuando era en realidad al revés. El juez central estaba de frente a la incidencia y la interpretó erróneamente. Afortunadamente, el VAR en este caso sí llamó al árbitro y le hizo ver que se trató de una falta grave del defensa bohemio. Este fue expulsado y se sancionó penal. Correctísimo el VAR.
En los descuentos de la primera parte, Prieto fue con una plancha durísima sobre un jugador arachán, que el árbitro no cobró. Tampoco la vieron en el VAR, pese a tratarse de una patada de juego brusco grave con intensidad alta y punto de contacto pleno, que puso en riesgo el físico del adversario. Quien sí vio la jugada fue el banco violeta, que no mandó al agresor al campo para el segundo tiempo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE