13 de diciembre de 2024 - 18:12 Boca Juniors se encuentra en una posición incierta de cara a la próxima Copa Libertadores 2025. Aunque el equipo logró consolidarse en la quinta posición de la tabla anual con 66 puntos, su clasificación al máximo torneo continental depende de una serie de resultados externos.
El Xeneize enfrentará este sábado a Independiente en La Bombonera, un encuentro que, pese a la histórica rivalidad entre ambos clubes, no afectará su futuro internacional. Esto se debe a que el destino de Boca está ligado a lo que suceda en la definición de la Liga Profesional entre Vélez, Talleres y Huracán.
Boca ya no tiene opciones de clasificar directamente a la fase de grupos de la Libertadores. Los tres cupos de la Tabla Anual fueron asegurados por Vélez (73 puntos), Talleres (72) y River (70). Racing, aunque ocupa el cuarto lugar con 67 puntos, ya tiene su boleto a la Copa debido a su triunfo en la Sudamericana 2024, lo que libera un lugar en la lucha.
La situación se complicó con la reciente consagración de Central Córdoba en la Copa Argentina, que impidió que se libere un cupo adicional para la tabla anual. Ahora, Boca necesita que Vélez o Talleres sean campeones de la Liga Profesional. Si Huracán, actualmente también en la pelea, se consagra, el Fortín no liberará su plaza, y el Xeneize quedará relegado a disputar únicamente la Copa Sudamericana 2025.
Si Boca logra acceder a la Libertadores, será a través del repechaje, ocupando el tercer lugar de la Tabla Anual. En este caso, deberá superar dos fases eliminatorias para llegar a la etapa de grupos. Sin embargo, este camino no está exento de riesgos: podría enfrentar a rivales de jerarquía de Brasil o incluso jugar en la altura, como ante El Nacional de Ecuador, que ya aseguró su lugar en las rondas preliminares.
De no superar la primera instancia del repechaje, Boca quedaría eliminado de la Libertadores y tendría la opción de disputar la Copa Sudamericana desde la fase de grupos.
El panorama para Boca es claro pero ajustado: necesita que Vélez o Talleres se coronen campeones este domingo. Si Huracán da la sorpresa y levanta el trofeo, el conjunto dirigido por Fernando Gago quedará fuera de la Libertadores, algo que sería un golpe duro tras ser subcampeón en 2023.
La Bombonera será escenario de un cierre de temporada sin demasiadas emociones locales, pero con los ojos puestos en lo que ocurra en el José Amalfitani y en Córdoba. Boca depende del desenlace de una Liga Profesional que puede marcar su destino continental.