1 de julio de 2025 - 10:41 Este fin de semana se jugó la última fecha del Torneo Intermedio. Peñarol venció a Cerro en el Campeón del Siglo y Nacional hizo lo mismo ante Danubio en el Gran Parque Central. Ambos partidos dejaron jugadas discutidas que fueron analizadas por Claudia Umpiérrez en Telenoche.
En el encuentro entre Peñarol y Cerro, Umpiérrez destacó el accionar del asistente al anular correctamente un gol por fuera de juego. Según explicó, el jugador de Peñarol que convirtió el tanto estaba adelantado e intervino en la jugada, por lo que la decisión fue adecuada.
Otra incidencia discutida ocurrió cuando se reclamó tarjeta roja para un jugador de Peñarol por una acción que no fue sancionada ni como falta. La exárbitra señaló que, si bien no fue agresión ni acción de expulsión, sí correspondía una amonestación por juego temerario. Umpiérrez sostuvo que Matonte, el árbitro principal, tenía la visión bloqueada por un jugador y que el cuarto árbitro o los asistentes debieron advertirle sobre la falta.
En el partido entre Nacional y Danubio, también hubo polémicas. La primera fue un reclamo de penal que involucró a Sebastián Coates. Umpiérrez afirmó que no correspondía sanción ya que el defensor jugó primero el balón y el contacto posterior fue parte de la disputa.
Otra jugada fue un posible penal por mano de un jugador tricolor. Umpiérrez explicó que, aunque la pelota tocó la mano, esta se encontraba frente al cuerpo y no ampliaba el volumen, por lo que la acción no era sancionable.
Finalmente, la analista se refirió al penal cobrado a favor de Danubio que significó el empate transitorio. Indicó que la infracción fue clara pero criticó la demora en la intervención del VAR. Según Umpiérrez, la falta se evidenciaba en la primera repetición, y el tiempo que se tomó para llamar al árbitro generó confusión y protestas dentro del campo de juego.
El análisis de Umpiérrez cerró con una evaluación favorable para los equipos arbitrales en varias jugadas clave, aunque también señaló errores puntuales en la coordinación y comunicación en campo.