La Liga de Campeones asiática actual "en un sistema insostenible", valora el sindicato mundial de futbolistas FIFPRO en un informe publicado el lunes, acusando a la institución regional AFC de no escuchar a jugadores ni a clubes.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl informe recomienda que se establezca una auténtica asociación que ofrezca un modelo más sostenible que recompense a todas las partes interesadas.
La Liga de Campeones asiática actual "en un sistema insostenible", valora el sindicato mundial de futbolistas FIFPRO en un informe publicado el lunes, acusando a la institución regional AFC de no escuchar a jugadores ni a clubes.
Esta competición organizada por la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) cubre un territorio inmenso, desde Australia a Oriente Medio pasando por Asia central, y según la FIFPRO "los extensos viajes a través de un vasto continente y los partidos entre semana contribuyen a la ya de por sí creciente carga de trabajo de los jugadores, lo que a su vez repercute en el rendimiento de los clubes".
El informe "recomienda a la AFC que establezca una auténtica asociación que ofrezca un modelo más sostenible que recompense a todas las partes interesadas" porque la competición actual es "insostenible".
Entre sus conclusiones, el informe de 49 páginas asegura en especial que la calidad media de los equipos participantes es menor a la de la élite de campeonatos como Japón, Corea del Sur y Arabia Saudita.
FIFPRO lamenta que "las subvenciones económicas que la AFC concede a los clubes no cubren los gastos en que éstos incurren, sobre todo en los desplazamientos de larga distancia".
Takuya Yamazaki, presidente de FIFPRO para Oceanía y Asia, espera que este informe "pueda servir para iniciar conversaciones positivas entre todos los implicados" sobre la Champions asiática. AFP
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE