En su debut en competencias internacionales, Deportivo Maldonado recibe este jueves al Fortaleza de Brasil en partido de ida por la segunda fase de la Copa Libertadores 2023.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn su debut en competencias internacionales, Deportivo Maldonado recibe este jueves al Fortaleza de Brasil en partido de ida por la segunda fase de la Copa Libertadores 2023.
El equipo surgido en el Este del país hizo una muy buena temporada el año pasado en el campeonato local (terminó tercero) y tiene un relativo buen andar en el recién comenzado Torneo Apertura (invicto con cinco puntos en tres partidos).
Los rojiverdes cuentan con un muy corto historial en la primera división del fútbol uruguayo, a la que ascendieron en 2019, y desde entonces no han parado de crecer futbolística e institucionalmente.
Para este año, en el que se estrenan a nivel continental, se han reforzado desde la cabeza, con la contratación de un director técnico, Fabián Coito, que cuenta con un pasado de lustre al frente de las exitosas selecciones juveniles uruguayas, a las que dirigió durante una década.
"No es casualidad que el club esté en la Copa Libertadores, porque ha ido creciendo con los años dando pasos seguros y sin hacer locuras. Encontré una muy buena institución de la que me sorprendió la estabilidad que tiene, así como también su organización”, dijo esta semana el entrenador, campeón panamericano en 2015 con los celestes sub-20.
En el último fin de semana, el equipo fernandino alineó un mix de titulares y suplentes pero no pudo pasar de un magro empate 0-0 como visitante ante Cerro.
En la llave contra Fortaleza tendrá una baja considerable: la de su armador Maximiliano Cantera, suspendido por torneos internacionales. Coito apostará a la capacidad goleadora de su delantero argentino Claudio Paul Spinelli.
Refiriéndose al equipo brasileño, el entrenador del plantel uruguayo comentó: "vamos a enfrentar a un gran rival. Sabemos de la dificultad del partido, pero tenemos nuestras cosas y en el fútbol no está nada dicho antes de jugar".
Los dirigidos por el argentino Juan Pablo Vojvoda, que juegan por segunda vez consecutiva el máximo campeonato continental de clubes, llegan a su vez a Uruguay empinados en los puestos de vanguardia de la copa del Nordeste, por la que vienen de derrotar claramente a CSA por 3-0.
"Deportivo Maldonado es un adversario que merece nuestro respeto. El fútbol uruguayo es un fútbol difícil, competitivo, fuerte, que siempre forma buenos jugadores”, dijo en los últimos días el presidente del club, Marcelo Paz.
El encuentro se disputará desde las 21 horas en el Campus de Maldonado, cercano al lujoso balneario de Punta del Este, y será arbitrado por el colombiano Carlos Betancur.
La revancha tendrá lugar el jueves próximo en la capital del estado de Ceará.
Quien gane la llave se enfrentará a Cerro Porteño de Paraguay o Curicó Unido de Chile.
Deportivo Maldonado: Guillermo Reyes; Guillermo Corugno, Ángel Cayetano, Martín Ferreira, Agustín Alfaro; Nicolás Queiroz, Facundo Píriz, Tomás Fernández, Hernán Toledo; Washington Darias, Claudio Paul Spinelli. DT: Fabián Coito
Fortaleza: João Ricardo; Dudu, Emanuel Brítez, Brayan Ceballos, Lucas Esteves; Zé Welison, Caio Alexandre, Calebe; Yago Pikachu, Juan Martín Lucero, Silvio Romero. DT: Juan Pablo Vojvoda
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE