La Justicia condenó a un hombre que fue detenido el sábado en el operativo del clásico entre Peñarol y Nacional del Torneo Clausura, le tipificó un delito de atentado agravado y porte y tenencia de armas de fuego en lugares públicos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Justicia condenó a un hombre que fue detenido el sábado en el operativo del clásico entre Peñarol y Nacional del Torneo Clausura, le tipificó un delito de atentado agravado y porte y tenencia de armas de fuego en lugares públicos.
El Ministerio del Interior informó este lunes, en un comunicado, que el hecho sucedió en la previa del partido clásico que se jugó en el estadio Gran Parque Central.
Eran las 15:00 horas, cuando un móvil, encomendado por el Centro de Comando Unificado, concurrió a la intersección de bulevar José Batlle y Ordóñez y Fray Bentos, por una aglomeración de parciales de Peñarol que promovían desórdenes y causaban daños en vehículos.
Al llegar la Policía al lugar, los participantes de los desórdenes huyeron, entre ellos un automóvil con cinco ocupantes que no acató la orden de detenerse y fue perseguido por la Policía.
La persecución que se inició en Fray Bentos continuó por calle María Munar, José Pedro Varela, República de Corea, José Batlle y Ordóñez y Canstantt, donde el conductor se descartó un bolso, que fue levantado por la Policía y donde se encontró un revólver calibre 38 mm con seis proyectiles vivos.
Al llegar a la intersección de José Batlle y Ordóñez, con José Pedro Varela, descendieron tres hombres y el conductor siguió la marcha con un acompañante, hasta que perdió el dominio del vehículo y fue detenido en Batlle y Ordoñez casi Pasaje Bering, en el barrio 40 Semanas.
El procedimiento fue derivado a la Dirección General de Seguridad en el Deporte y el indagado, de 28 años, carente de antecedentes penales y requisitoria, fue condenando como autor penalmente responsable de un delito de atentado agravado en concurso formal con un delito de porte y tenencia de armas de fuego en lugares públicos a la pena de seis meses de prisión, que será sustituida por el régimen de libertad a prueba.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE