La ciudad de Las Vegas se caracteriza por su espectacularidad y en las últimas horas nuevamente fue el centro de atención a escala internacional por un nuevo estadio que se suma al paisaje urbano y que sorprende por su forma y tecnología: el Sphere.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa ciudad de Las Vegas se caracteriza por su espectacularidad y en las últimas horas nuevamente fue el centro de atención a escala internacional por un nuevo estadio que se suma al paisaje urbano y que sorprende por su forma y tecnología: el Sphere.
Aunque no abrirá sus puertas al público hasta el 28 de setiembre, ya genera gran expectativa por su construcción de 112 metros de altura y 157 de ancho.
Se trata de un microestadio que podrá recibir a 18.000 personas y podría sumarse a la decena de edificios emblemáticos de la ciudad.
La estructura esférica más grande del mundo cuenta con 1,2 millones de pantallas led de tamaño reducido que podrán programarse para emitir imágenes dinámicas y crear la ilusión de convertirse de un objeto a otro en segundos.
Por dentro también cuenta con tecnología que permitirá simular cualquier tipo de escenario y hacerle sentir a sus visitantes que están debajo del agua, por ejemplo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE