El director de UTU, Juan Pereyra, se refirió al caso de la Escuela Técnica de Cruz de Carrasco que fue asaltada la semana pasada y aseguró que se está cumpliendo con todos los reclamos planteados por familiares y profesores.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl director de UTU, Juan Pereyra, se refirió al caso de la Escuela Técnica de Cruz de Carrasco que fue asaltada la semana pasada y aseguró que se está cumpliendo con todos los reclamos planteados por familiares y profesores.
En entrevista con el programa 8AM emitido por la pantalla de Canal 4, el jerarca manifestó que lo que quiere es "solucionar ese tema, que es un hecho gravísimo y nos conmocionó".
Además, reconoció la responsabilidad que tuvo la institución en no culminar el perímetro de la reja que circunvala el centro educativo y garantizó que el servicio de 222 "se puso en el horario que pidieron".
"Todas las soluciones que se reclamaron, se van a poner", subrayó.
La Asociación de Funcionarios de UTU (AFUTU) realizó un paro de 24 horas este lunes en Montevideo a raíz del asalto sufrido la semana pasada en la Escuela Técnica de Cruz de Carrasco.
A las 15:00 horas hubo una reunión entre integrantes de AFUTU y autoridades del Ministerio del Interior y de la dirección general de UTU.
El jueves el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, anunció que se va instalar un servicio de 222 en todo el día, se pondrán cámaras adentro y en el perímetro de la centro educativo y se aumentará el patrullaje en la zona.
Florencia Carrasco, de la regional Montevideo de AFUTU, dijo a Telenoche que "las pocas cosas puntuales que se prometieron vinieron por parte del Ministerio del Interior y no por parte de la dirección general de UTU nosotros consideramos que las soluciones para los centros educativos tienen que venir de parte de las autoridades de la educación".
"No es suficiente porque llegan tarde, a apagar un incendio y no a atacar las cuestiones básicas que nos trajeron a este lugar", agregó.
Indicó que "se necesita un portero que permita tener la puerta abierta y que pueda reconocer quién entra y quién sale, se necesita tener educadores y equipos multidisciplinarios".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE