25 de julio de 2022 - 19:45 José Alberto Batista, a quienes todos conocen como “Charly”, fue un futbolista de buena pegada que pasó de Peñarol al Deportivo Español de Buenos Aires en la década del 80, y sus actuaciones en el “Gallego” le aseguraron un lugar en la selección uruguaya que, dirigida por Omar Borrás, disputó el Mundial de México de 1986.
A los 60 años y afincado en Buenos Aires, recuerda sus tiempos de futbolista y repasa los pocos segundos que estuvo en cancha antes de convertirse en el jugador más rápidamente expulsado en un Mundial.
La celeste no tuvo suerte en el sorteo, y le tocó un grupo complicado. Arrancó con un interesante empate a 1 gol por bando frente a Alemania, pero la segunda jornada sufrió la catastrófica derrota por 6 a 1 ante Dinamarca. La última fecha del grupo, Uruguay debía medirse con Escocia.
A los 53 segundos del pitazo inicial, el árbitro francés Joel Quiniou interpretó que una patada de Batista sobre el futbolista escocés Gordon Strachan merecía la roja, y marcó el récord de la expulsión más veloz en la historia de los mundiales.
“Yo fui bastante fuerte pero llegó primero a la pelota que el escocés. Lo sacó con la cadera y el vuela en forma espectacular. Para mucha gente estoy bien expulsado y para otros una amarilla hubiese estado bien”, recuerda, 36 años después de aquel día inolvidable para la selección.
Batista no nombra a muchos de sus compañeros de aquella selección, pero destaca que eran “22 fenómenos”, y dice que, después de esa expulsión, “no paraba de llorar”. El resto de la historia es conocida: Uruguay clasificó como mejor tercero, tras mantener la igualdad en cero contra Escocia, y le tocó enfrentar en la siguiente fase a la Argentina de Diego Maradona, que se coronaría campeona.
La carrera de Batista como futbolista siguió en Rampla Juniors y los clubes argentinos Gimnasia y Esgrima de Jujuy, otro paso por Deportivo Español, donde es ídolo, y su retiro en Argentino de Quilmes. Hoy, dice, vive de algunas inversiones, y despunta el vicio del fútbol como director técnico de cuadros de barrio.