Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Contaminación espacial

Conmoción en Brasil por "bola de fuego" en el cielo

Los habitantes de la región nordeste de Brasil se vieron altamente sorprendidos al ver una bola de fuego por el cielo, pero todo apunta a contaminación espacial

24 de diciembre de 2023 - 16:22

Los habitantes de la región nordeste de Brasil se vieron altamente sorprendidos cuando observaron una bola de fuego por el cielo. Al principio pensaban que era una lluvia de meteoritos, pero todo indica que se trató de un cohete chino que reingresó al planeta Tierra.

En las redes sociales las imágenes mostraban las estelas luminosas en el cielo. Los videos fueron tendencia en X en varios países, como en Argentina:

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FporqueTTarg%2Fstatus%2F1738731160455307552&partner=&hide_thread=false

Sin embargo, más allá de las especulaciones primarias, investigadores brasileños afirman que el fenómeno observado no estaba relacionado con la lluvia de meteoritos anunciada días atrás por parte de los astrólogos.

Según la Red Brasileña de Vigilancia de Meteoros, las estelas luminosas que se pudieron observar en el cielo de ciudades como Petrolina y Juazeiro no fueron resultados del paso de un meteoro.

Esto se debe a que según la institución brasileña, la supuesta lluvia de meteoritos se dio a partir de la reentrada de desechos espaciales de un cohete chino que había sido lanzado en el año 2018. Se estima que el material espacial cayó en el mar, en el noreste de Brasil.

Los objetos parecen bolas de fuego porque se incendian cuando entran en contacto con la atmósfera terrestre debido a la fricción.

La causa es simple. El contacto del material con los gases presentes en la atmósfera terrestre, incluido el oxígeno, desencadena la combustión de los elementos.

Sin embargo, la reacción es una protección para quienes se encuentran en la Tierra, ya que destruye la mayoría de los objetos extraños.

Según el Servicio Geológico brasileño, en nombre de meteorito, se le da a la banda luminosa que se observa en el cielo nocturno debido al rápido paso de cuerpos celestes de diversas dimensiones en la atmósfera superior de la Tierra.

La incandescencia temporal que se puede observar desde la Tierra se ha resultado en la fricción de los fragmentos rocosos del cuerpo celeste con la atmósfera terrestre.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar