Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
El futuro hoy

Robotaxis: ¿Qué son y cómo funcionan?

Los robotaxis, o taxis autónomos, son vehículos diseñados para navegar y operar sin un conductor humano y hay empresas probando sus servicios.

4 de noviembre de 2023 - 17:02

Los robotaxis son vehículos autónomos que pueden operar sin la necesidad de la conducción por parte de un humano. Estos vehículos son una forma de transporte que aparece como una opción a la cual los gobiernos podrían volcarse en un futuro para reducir los costos operativos y en este artículo te contamos cómo funcionan.

Esta combinación de taxi y robot son funcionales gracias a una sofisticada combinación de tecnologías, como sensores, cámaras, radar y algoritmos avanzados de aprendizaje automático. Los sensores mencionados proporcionan información de alcance muy precisa y, en comparación con el radar,

El proyecto venidero implica conseguir que estos artefactos sean lo suficientemente autónomos como para percibir su entorno, tomar decisiones, planificar una ruta y navegar de manera segura sin intervención humana.

Los robotaxis han sido ampliamente entrenados y probados y en este marco hay empresas que están probando servicios de este tipo, especialmente en los Estados Unidos y en China. No obstante, todos los servicios de prueba hasta ahora solo operan en un área geográfica limitada.

Este tipo de iniciativa se encuentra en ciudades como San Francisco desde junio del año pasado.Pero meses antes, en abril de 2022, dos empresas chinas recibieron permisos para desplegar taxis sin humanos en el asiento del conductor en carreteras abiertas dentro de un área de 23 millas cuadradas en el Área de Desarrollo Económico-Tecnológico de Beijing.

La planificación de la ruta es una parte crucial de los vehículos autónomos, que proporciona al vehículo autónomo un camino suave, libre de colisiones y seguro hacia su destino. No obstante, se han reportado bloqueos de carriles, obstrucción de autobuses y tranvías, y hasta entrar en una zona de donde se desarrolla una obra de construcción en actividad.

Pero no solo ese es el inconveniente, además, la aparición de los robotaxis implica una problemática desde el punto de vista de la política laboral y del transporte. No solo podría competir con la mano de obra humana, como sucede en cientos de áreas donde la tecnología incursiona este tipo de innovaciones, sino que no estaría solucionando el problema ambiental.

De hecho, en un mundo volcado a este tipo de transporte, lo que antes era una unidad que podría llevar 30 pasajeros, ahora se vería multiplicada en al menos 30 posibles viajes individuales en una unidad de taxi autocomandado.

Esta tecnología podría hacer que el transporte automotriz sea tan barato y fácil que las personas decidan hacer más viajes en automóvil, aumentando la congestión y socavando el transporte público.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar