Jada Pinkett Smith, esposa del actor Will Smith, padece alopecia, una enfermedad que puede aparecer por múltiples causas y afecta a personas de todas las edades y géneros.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEJada Pinkett Smith, esposa del actor Will Smith, padece alopecia, una enfermedad que puede aparecer por múltiples causas y afecta a personas de todas las edades y géneros.
El domingo durante la ceremonia de los Premios Óscar el actor Chris Rock bromeó sobre la calvicie de Pinkett, lo que provocó que Smith lo golpeara ante las cámaras que transmitían la gala a todo el mundo y que su condición fuera difundida en el mundo entero.
La dermatóloga Cynthia de los Santos explicó a Telenoche que la alopecia “es muy frecuente” y que se manifiesta de distintas maneras.
“La más frecuente es la calvicie de causas genéticas, que es normal en el hombre porque el 90% la padece. En la mujer es un 10%”, dijo, y agregó que, además, hay alopecias que pueden ser causadas por fármacos, como la quimioterapia, cicatrizales, que generan una cicatriz, provocando que el pelo no vuelva a crecer y otras que son reversibles mediante tratamientos.
La alopecia no afecta a todos por igual y el factor estético puede tener un impacto sobre la autoestima de quienes la padecen. “Hay personas a las que se les cae el pelo y no tienen ningún tipo de drama con eso, lo llevan muy bien, pero otras pueden llegar a sufrir mucho. Es un tema que hay que trabajar y más cuando son alopecias cicatrizales, donde el pelo no va a volver a revertir”, indicó la experta.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE