Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
mundo animal

¿Por qué los perros comen pasto? Razones por las que lo hacen

Aunque comer pasto es común, entender el comportamiento de tu perro te ayudará a garantizar su bienestar.

3 de enero de 2025 - 17:07

El hábito de los perros de comer pasto ha intrigado a dueños y expertos durante años. Aunque es común, sigue siendo un comportamiento que genera preguntas. A continuación, exploramos las razones detrás de esta conducta y lo que implica para la salud de tu mascota.

Razones detrás de este comportamiento

  • Instinto natural:

Los antepasados de los perros, al ser cazadores, ingerían vegetación al consumir presas herbívoras. Este comportamiento podría ser una reminiscencia de su dieta ancestral.

  • Problemas digestivos:

    Una de las explicaciones más populares es que los perros comen pasto para aliviar molestias estomacales. Sin embargo, estudios han demostrado que no siempre vomitan después de hacerlo. Esto sugiere que no todos lo hacen para purgarse.

  • Deficiencia nutricional:

    La falta de fibra en la dieta puede llevar a los perros a buscarla en el pasto. Si tu mascota consume pasto con frecuencia, revisar su alimentación podría ser necesario.

  • Aburrimiento o ansiedad:

    Algunos perros comen pasto simplemente para entretenerse, especialmente si pasan mucho tiempo solos o tienen poca estimulación.

  • Curiosidad o sabor:

    Para ciertos perros, el pasto puede ser atractivo por su textura o sabor.

  • ¿Es peligroso que un perro coma pasto?

    En general, comer pasto no es perjudicial para los perros siempre que este no esté tratado con pesticidas o productos químicos. Sin embargo, si el consumo es excesivo o viene acompañado de otros síntomas, como diarrea, vómitos frecuentes o letargo, es importante consultar a un veterinario.

    Consejos para evitar este comportamiento

    • Ofrece una dieta equilibrada: Asegúrate de que tu perro reciba todos los nutrientes necesarios.
    • Ejercicio y juego: Mantén a tu mascota activa y entretenida para reducir el aburrimiento.
    • Supervisión en paseos: Vigila que no coma pasto en lugares que podrían estar contaminados.

    Aunque comer pasto es común, entender el comportamiento de tu perro te ayudará a garantizar su bienestar. Si tienes dudas, no dudes en acudir a un especialista en animales.

    Temas
    Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

    Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

    SUSCRÍBETE

    Te Puede Interesar