Esta es una clásica receta y postre tradicional de las sobremesas uruguayas: el arroz con leche, ideal para hacer en cualquier época del año.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl arroz es un alimento que, a lo largo de milenios, se adaptó a diferentes culturas y tradiciones culinarias, dando lugar a numerosas variaciones.
Esta es una clásica receta y postre tradicional de las sobremesas uruguayas: el arroz con leche, ideal para hacer en cualquier época del año.
El origen del arroz con leche se remonta a tiempos antiguos, y su historia es rica y diversa. Se cree que este postre tiene raíces en Asia, donde se utilizaba este alimento como base para una variedad de platos dulces.
Con el tiempo, la receta se extendió a través de las rutas comerciales hacia Europa y América Latina.
En la Edad Media, el arroz era un ingrediente apreciado en la cocina europea, especialmente en Italia y España. Se introdujo el concepto de cocinar el arroz en leche, creando una mezcla cremosa que se endulzaba con azúcar y se aromatizaba con canela o vainilla.
Finalmente, con la colonización y la migración, el arroz con leche se adaptó a diferentes culturas y tradiciones culinarias, dando lugar a numerosas variaciones.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE