Este viernes se celebró el Día Mundial del Sueño, que este año tuvo como lema “Sueño de calidad. Mente sana. Mundo feliz”.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste viernes se celebró el Día Mundial del Sueño, que este año tuvo como lema “Sueño de calidad. Mente sana. Mundo feliz”.
Marisa Pedemonte, doctora en fisiología, dijo a Telenoche que la medicina del buen dormir “debería transformarse en una medicina preventiva” para cuidar la salud de la población. “Estamos diseñados para dormir”, explicó Pedemonte.
El sueño saludable es aquel que se logra de forma regular, con óptima calidad y cantidad, y que permite a la persona sentirse descansada, con energía para cumplir con las actividades diarias y disfrutar de una buena calidad de vida.
Pedemonte apuntó algunos consejos y alertas para mejorar el descanso y cuidar la salud: no poder dormir por la noche o tener sueño de día son síntomas de que algo anda mal y llamó a tener cuidado con el sedentarismo, el sobrepeso, las apneas del sueño.
Vea el informe completo
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE