Este lunes la Justicia condenó a 24 años de prisión a un hombre por el homicidio de Fanny Aguiar, una mujer trans asesinada en noviembre de 2018, que se transformó en el primer caso oficial de transfemicidio en Uruguay.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste lunes la Justicia condenó a 24 años de prisión a un hombre por el homicidio de Fanny Aguiar, una mujer trans asesinada en noviembre de 2018, que se transformó en el primer caso oficial de transfemicidio en Uruguay.
La jueza María Laura Sunhary condenó al hombre por el crimen de Aguiar en su apartamento en la zona de La Comercial.
El fiscal de Delitos Sexuales, Raúl Iglesias, le imputó transfemicidio, una tipificación que reconoce el crimen de odio hacia la identidad de género de la víctima.
Según informaron fuentes de la Fiscalía General de la Nación a Telenoche, el fiscal había solicitado en principio 28 años de prisión pero la jueza dio 24.
La Fiscalía recurrirá esta sentencia de primera instancia ante el Tribunal de Apelaciones, mientras que la defensa del imputado también apelará, pero en este caso buscando reducir la condena de la sentencia a 24 años.
La Fiscalía informó que se trata de un fallo inédito para Uruguay, porque es la primera vez que se reconoce y tipifica el delito de transfemicidio en nuestro país.
Fanny Aguiar era una mujer trans, tenía 35 años y fue asesinada de varias puñaladas en La Comercial, en un apartamento ubicado en Cufré y Cagancha.
El transfemicidio tuvo lugar el 15 de noviembre de 2018 y su pareja, un joven de 21 años, fue el principal sospechoso desde el inicio.
La Policía lo detuvo ese mismo día y luego a un segundo hombre. Ambos fueron imputados y enviados a prisión.
El caso, bajo la órbita del fiscal de Delitos Sexuales, Raúl Iglesias, señaló que pidió penas de 30 y 28 años de prisión para los detenidos. La sentencia de 28 años era para la pareja de Fanny ya que no tenía antecedentes penales. Su cómplice tenía antecedentes penales y por eso el pedido de prisión por 30 años.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE