Se suicidó una agente de Policía que cumplía funciones en el Penal de Libertad. De acuerdo a la información oficial, ocurrió sobre las 21:30 del miércoles, cuando la funcionaria estaba por terminar su turno laboral.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn lo que va del año se quitaron la vida 17 funcionarios policiales, de acuerdo a los datos relevados por el SUPU.
Se suicidó una agente de Policía que cumplía funciones en el Penal de Libertad. De acuerdo a la información oficial, ocurrió sobre las 21:30 del miércoles, cuando la funcionaria estaba por terminar su turno laboral.
La mujer utilizó su arma de reglamento y dejó dos cartas, una de ellas dirigida a las autoridades policiales y otra a su hijos, de 10 y 6 años.
El Sindicato Único de Policías del Uruguay (SUPU) expresó su consternación por esta muerte y la calificó de “tragedia”. “La presión, el estrés y las situaciones traumáticas que enfrentan a diario los policías tienen un efecto significativo en su salud mental”, indica el comunicado de la gremial, que agrega que “es responsabilidad del Ministerio del Interior garantizar el bienestar de aquellos que arriesgan sus vidas para proteger a la ciudadanía”.
En lo que va del año se quitaron la vida 17 funcionarios policiales, de acuerdo a los datos relevados por el SUPU.
En abril de este año, el Ministerio del Interior informó que, entre 2019 y 2023, se quitaron la vida 100 policías, en su mayoría hombres, entre 26 y 35 años. La tasa de suicidios en la Policía es de 38,2 cada 100.000, una cifra que supera la de la población en general, que es de 21 cada 100.000.
La Línea Vida 0800-0767 o *0767 y la línea de apoyo emocional 0800-1920 funcionan las 24 horas, todos los días del año, sin importar a qué prestador de salud esté afiliada la persona que realiza la llamada.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE