14 de mayo de 2025 - 18:08 Ante la noticia del fallecimiento de José Mujca, el murguista Raúl Castro dijo que "se entrecruzan sentimientos de tristeza y de orgullo", y agregó que "haber sido parte de su generación es un honor muy grande. Fue un tipo muy grande que ha tenido la suerte de completar lo que yo llamo la cuarta columna de los Pepes orientales: Artigas, Varela, Batlle y Ordóñez y él. Con cuatro columnas del pensamiento oriental. Era tan austero que podía hablar con las arañas. Que tuvo la capacidad de decir 'es rico el que precisa poco y es pobre el que precisa demasiado'. Tuvo generosidad, valentía y resiliencia. Y una cosa fundamental: apertura mental para poder cambiar de estrategia. Y hasta de manera de pensar y ver al rival. Convertir a los enemigos en rivales ocasionales. Es una muestra de paz muy grande eso."
Castro, en diálogo con el programa Algo Contigo, dijo que recuerda especialmente las actividades en las que Mujica participó junto a los expresidentes Julio María Sanguinetti y Luis Alberto Lacalle Herrera. "Deja una estructura política ejemplar", destacó.
"Ahora no tiene defectos y todos tuvieron algo con él. Ahora empiezan las leyendas, cosas que en realidad no sucedieron. Ya vi algunas, que nunca se comprobarán porque él ya no está para corroborarlas. Tuvo mucha calidad en dejar un cuadro armado. Yo no pertenezco a las filas del MPP, pero reconozco que el MPP ha sabido mimetizarse con el sentimiento popular de forma tal que es el sector político más importante del partido más importante. Y dejó un cuadro de jóvenes, esa es su herencia fundamental. Más allá que uno esté de acuerdo o no con algunas resoluciones puntuales", dijo Castro.
Y agregó: "Un hombre que ha estado tanto tiempo preso en las condiciones en las que estuvo él, se acostumbra por obligación a pensar lejos estratégicamente. No hizo la revolución que quería a los 25 años, pero después tragó sus culebras y sus víboras al precio de poder metérsele al sistema y dejar una estructura de solidaridad armada. Los movimientos políticos del MPP están armados sobre una estructura muy de base, muy extendida y muy de solidaridad. Eso está planeado estratégicamente, y él se fue cuando sabía cómo iba a seguir eso".
"Pepe está en el corazón del pueblo"
Castro dijo que ahora seguramente vendrán "miles" de canciones en homenaje a Mujica. "Pepe se trepa ahora a las remeras, a las paredes de diferentes lugares del mundo, a pósters en las casas. Y me parece maravilloso que un uruguayo esté en ese lugar. El lugar más difícil para entrar para un ser humano, sobre todo después de que se va, es el corazón del pueblo. No se entra al corazón del pueblo por plata, o por estética y tampoco por política. Es como el éxito musical, va a ser siempre un secreto, y él está en el selecto grupo de los que están en el corazón del pueblo."
El último encuentro con Mujica
Castro recordó la última vez que lo vio, el 25 de agosto del 2024. "Le hicieron un homenaje a Danilo Astori, ya fallecido, en el Teatro El Galpón. Yo recité unos versos en el homenaje y me voy. Cuando estoy por salir me encuentro a Pepe y a Lucía, Los saludé y él me dijo: 'gracias, pero tenés que seguir escribiendo murgas, porque el pueblo necesita tus letras'. Y le voy a tener que hacer caso."
"La gente así te enseña a vivir", concluyó Raúl Castro.