Como es ya un clásico, en los días previos a la llegada de la primavera, distintos lugares de la ciudad de Montevideo se ven a afectados por la “pelusa” que desprenden los plátanos, los árboles que están plantados a lo largo y ancho de la ciudad.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn equipo de Telenoche recogió testimonios de transeúntes sobre cómo les afecta en el día a día la llamada “pelusa” de los plátanos en la previa de la primavera
Como es ya un clásico, en los días previos a la llegada de la primavera, distintos lugares de la ciudad de Montevideo se ven a afectados por la “pelusa” que desprenden los plátanos, los árboles que están plantados a lo largo y ancho de la ciudad.
“Cada año es peor, no sé qué pasó, pero ahora me molesta la ropa también si la dejo tendida afuera. Me afecta ojos, nariz, boca. Tomo antialérgicos. ¡Un horror!”, dijo una de ellas.
“A mí no me afecta, pero tengo amigos y familiares a quienes sí les afecta. Deben salir con tapabocas, porque sino están todo el tiempo llorando o tosiendo. Para el verano está muy lindo por la sombra, pero en los cambios de estación, afecta”, destacó otro.
Para una vecina, es algo que “molesta un poco” y trata de usar lentes y ademas cerrar las ventanas “para que no afecte demasiado y llevarla al mejor posible”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE