Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
GRIPE AVIAR

Gripe aviar: MGAP recordó que es "seguro" consumir productos avicolas pero llamó a productores a cuidar aves

El foco de gripe aviar que surgió en Argentina puso en alerta a autoridades sanitarias de Uruguay, que también resaltaron que no hay riesgos en el consumo de huevos o carne.

18 de febrero de 2025 - 14:26

En Argentina, se detectó un foco de gripe aviar en El Chaco. Tras la detección de la enfermedad, y para evitar su propagación, el Ministerio de Agricultura de Argentina inició el protocolo sanitario establecido para estos casos. El lugar fue intervenido y se aplicaron medidas de higiene y desinfección.

Desde Uruguay también se encendieron las alertas en el sector ante la cercanía con el país. Nicolás Chiesa, director general de Granja, señaló: "Es un virus que hace tiempo que venimos monitoreando y vigilando lo que está pasando en América", señaló.

"Este nuevo foco en El Chaco lo que hace es reforzar con los productores y criadores de aves que no se debe bajar la guardia en todo lo que implica en las medidas de bioseguridad", agregó el jerarca.

Recordó que el virus se transmite por las aves migratorias y ya hubo otros focos en años anteriores. "Hemos encontrado mortandad de aves pero no ingresaron al circuito comercial, por el gran trabajo que han hecho los productores en las medidas de bioseguridad. Este foco es un llamado de atención y hay que seguir trabajando. Hay que cuidar nuestra producción", señaló.

Sin riesgo para el consumo

Chiesa afirmó que no hay riesgos en el consumo humano de huevos o carne. "Es una enfermedad que ataca al ave. Los productos se pueden consumir con tranquilidad", agregó.

El jerarca recalcó que en las medidas sanitarias que deben adoptar los productores, está el aislar las aves traspatio con las aves migratorias. "Uruguay ha hecho las cosas bien. Hemos vacunado a nuestras aves reproductoras. Es el camino que Uruguay tomó y somos un caso de éxito mirado por otros países del mundo", señaló.

Ante la eventualidad de que pueda detectarse algún caso, se activan los protocolos sanitarios ya definidos. "Lo más importante es cuidar a nuestras aves, luego del llamado de atención de Argentina. Porque el virus está circulando por América", concluyó.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar