Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Polémica

Fiscal argentina inició una investigación de oficio para conocer la calidad actual del agua del Río Uruguay

La fiscal quiere indagar sobre las consecuencias ambientales de la planta de hidrógeno verde HIF Global y pidió muestras de calidad del Río Uruguay.

30 de mayo de 2025 - 15:56

La ubicación de la plantqa hidrógeno verde, en el departamento de Paysandú, que pretendió instalar el gobierno de Luis Lacalle Pou y que continuó el de Yamandú Orsi, tomó carácter judicial. Es que una fiscal general de Argentina, Josefina Minatta, pidió a la Prefectura muestras de calidad del agua del Río Uruguay.

Este pedido tiene un antecedente. En declaraciones a Infobae, la fiscal explicó que en el Tribunal de La Haya, en el marco de la discusión por Botnia, no se había podido comprobar la contaminación del agua porque no se habían recogido en ese entonces una muestra previa a la construcción.

Por esto mismo, antes de la eventual construcción de la nueva planta, se pretende conocer en qué estado está el agua. Fuentes de Cancillería dijeron que hay "tranquilidad" en el gobierno por la noticia y que hasta el momento no recibieron ninguna notificación formal. De todas maneras, aclararon que hay un diálogo permanente entre Cancillería y las autoridades de Entre Ríos.

ANCAP y el hidrógeno verde

La empresa HIF Global pretende producir unas 560.000 toneladas por año de e-etanol para luego convertirlo en e-gasolina. A fines de 2024, Ancap rechazó la posibilidad de formar parte del negocio y generó varias polémicas. De todas formas, la empresa está en tratativas para devolverle ese derecho al gobierno uruguayo.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar