Especialistas en crimen organizado y terrorismo analizaron en Montevideo el atentado contra la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, y advirtieron sobre la necesidad de fortalecer la respuesta del Estado ante el avance de los clanes criminales.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl encuentro, organizado por el CED, reunió a expertos internacionales que debatieron sobre los desafíos institucionales frente a la expansión del crimen organizado en la región.
Especialistas en crimen organizado y terrorismo analizaron en Montevideo el atentado contra la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, y advirtieron sobre la necesidad de fortalecer la respuesta del Estado ante el avance de los clanes criminales.
El encuentro, organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED), reunió a expertos internacionales que debatieron sobre los desafíos institucionales frente a la expansión del crimen organizado en la región.
El director del Instituto de Ciencia Política de Colombia, Carlos Augusto Chacón, señaló que “Uruguay no es la excepción ante el avance de los clanes criminales”.
Agregó que “el hecho de que una estructura criminal atente contra una fiscal en su residencia es una gran señal de preocupación. Lo que estamos viendo es que el crimen aquí está actuando como actúa en Colombia o en México desde hace muchos años, cuando empiezan a amenazar a las autoridades judiciales para que no investiguen, amedrentarlas o acotarlas también por vía de la corrupción”.
Chacón indicó que los grupos criminales “asumen el control de barrios, zonas de frontera, puertos y aeropuertos para el comercio ilícito de drogas”, y sostuvo que el fenómeno “va a crecer si no se toman medidas a tiempo”.
El especialista afirmó que Uruguay debe “robustecer los controles y fortalecer el sistema judicial para atacar de forma frontal al crimen organizado y preservar la seguridad de los servidores públicos más expuestos a este tipo de ataques”.
“Proteger a los jueces y fiscales, darles condiciones para que puedan hacer investigaciones independientes, es clave. Si no se hace a tiempo, esos grupos se van a fortalecer. Tirarle una granada a la casa de una fiscal es un mensaje para todo el país: ya están desafiando al Estado”, sostuvo Chacón.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE