Mín: 16°

/

Máx: 25°

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Consejo de Ministros

Uruguay necesita las patrulleras oceánicas y, si no las construye Cardama, se pensará un "plan B"

Alejandro Sánchez enfatizó que hay un consenso en el sistema político sobre la necesidad de estas embarcaciones y se buscan las alternativas para su construcción.

3 de noviembre de 2025 - 14:20

Alejandro Sánchez, secretario de la Presidencia, dijo este lunes, luego del Consejo de Ministros, que la denuncia por una posible estafa o mala intención por parte del contratista de las patrulleras oceánicas está encaminada, y señaló que el Gobierno quiere “avanzar por la vía administrativa para denunciar el contrato”.

Esto, aclaró, requiere de distintos pasos, y enfatizó que, “si hay que abrir espacios de mediación, se hará” y agregó que “la empresa hará sus descargos”.

En cuanto a las patrulleras oceánicas, dijo que “son un objetivo del sistema político” porque “Uruguay las necesita”. “Tenemos que garantizar que Uruguay cuente con las patrulleras; veremos si será con el mismo astillero, con otro o con un consorcio”, señaló, y recordó que el Estado uruguayo ya invirtió 30 millones de dólares en estas embarcaciones.

Consultado sobre qué representa la rescisión del contrato que anunció el presidente Yamandú Orsi, dijo que este proceso implica “un conjunto de acciones”. Sánchez recordó que el contrato no tiene garantía y que el contratista tiene, ahora, el derecho de hacer sus descargos y pedir la mediación”.

Paralelamente, el Gobierno ya realizó la denuncia penal por fraude, además de iniciar el proceso administrativo para denunciar el contrato, algo que, reiteró, “lleva tiempo”.

El secretario de la Presidencia señaló que hay comunicación con el Gobierno y la embajada de España, que asesorarán “en el marco de sus competencias” porque, en este caso, el contrato firmado no es entre gobiernos.

Sánchez repitió que, en el caso de que Cardama finalmente no construya las OPV, se “buscarán alternativas” porque Uruguay necesita las embarcaciones. “Si las negociaciones con el contratista no prosperan hay que buscar un plan B”.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar