Los datos muestran que la tendencia de las ventas se mantuvo prácticamente estable.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEA nivel global los alimentos siguen siendo los más consumidos.
Los datos muestran que la tendencia de las ventas se mantuvo prácticamente estable.
En el primer cuatrimestre del año se registró un aumento del 0,2 % en ventas, comparado con el mismo período del año anterior, según el informe de Radar Scanntech.
Según los datos, el aumento se registró principalmente en productos de cuidado personal, que subieron un 4,3%.
Dentro de esta categoría, se destacan las ventas en cepillos de dientes y desodorantes, que aumentaron un 8,2 % respecto a 2024. También sobresalieron productos como quitamanchas y detergentes de ropa.
Por otra parte, hubo aumento en la venta de bebidas, en especial las alcohólicas, que subieron un 2,3%.
Otros productos que tuvieron un aumento importante fueron alimentos como lo fideos instantáneos, el café en cápsulas y el gin.
A nivel global los alimentos siguen siendo los más consumidos, pero tuvieron una baja del 1,3 % en todo el país. Hubo una leve caída en Montevideo y Canelones, mientras que en el interior tuvieron un impulso positivo.
Maldonado lideró un crecimiento del 8%, seguido por Salto con 6% y Artigas en un 5%.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE