Cada 28 de diciembre se celebra el Día de los Inocentes, una fecha que recuerda la matanza de los "niños inocentes" ordenada por Herodes tras enterarse del nacimiento del Mesías, según relata el Evangelio de San Mateo.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Día de los Inocentes se conmemora de manera simbólica y lúdica con bromas y chistes, que suelen culminar con la frase: "Que la inocencia te valga".
Cada 28 de diciembre se celebra el Día de los Inocentes, una fecha que recuerda la matanza de los "niños inocentes" ordenada por Herodes tras enterarse del nacimiento del Mesías, según relata el Evangelio de San Mateo.
De acuerdo con la Biblia, la historia comienza cuando unos magos llegan a Jerusalén en busca del futuro Rey de Israel, anunciado por una profecía del Antiguo Testamento. Esta afirmaba: "Cuando aparezca una nueva estrella en Israel, es que ha nacido un nuevo rey que reinará sobre todas las naciones".
Herodes el Grande, temeroso de perder su poder, simuló interés por el recién nacido y reunió a los magos para solicitar información sobre su paradero. Les pidió que, al encontrar al niño, regresaran para informarle con la excusa de querer adorarlo.
Guiados por la estrella que volvió a aparecerles al salir de Jerusalén, los magos llegaron a Belén, donde encontraron al Niño Jesús junto a la Virgen María y San José. Le ofrecieron regalos de oro, incienso y mirra, instaurando la tradición de los Reyes Magos.
Sin embargo, advertidos en sueños por Dios, los magos evitaron regresar a Jerusalén y tomaron otros caminos para regresar a sus países. Herodes, al no obtener la información deseada, ordenó la masacre de todos los niños menores de dos años en la región, con la esperanza de eliminar al recién nacido.
Actualmente, esta fecha se conmemora de manera simbólica y lúdica con bromas y chistes, que suelen culminar con la frase: "Que la inocencia te valga".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE