El Plan General de Mantenimiento Edilicio de escuelas, liceos y UTU del país dispone de 2.800 millones de pesos para nueva infraestructura, sustitución y mantenimiento de locales, informó el titular de la ANEP, Robert Silva.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Plan General de Mantenimiento Edilicio de escuelas, liceos y UTU del país dispone de 2.800 millones de pesos para nueva infraestructura, sustitución y mantenimiento de locales, informó el titular de la ANEP, Robert Silva.
El jerarca confirmó al portal de presidencia que en 2023 se realizarán más de 300 obras, como la construcción de los liceos n.° 47, en La Teja; n.° 9, en Paysandú; n.° 6, en Tacuarembó, y n.° 3, en Solymar, y el mantenimiento del de Colonia.
“El Codicen aprobó una importante inversión en mantenimiento de centros educativos, en respuesta a un problema que detectamos al llegar a la administración en este período y un reclamo de la comunidad educativa”, dijo Robert Silva.
El titular de la ANEP dijo que las obras se concretarán con presupuesto propio, a través del financiamiento de Rentas Generales, y, en otros casos, con préstamos otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo. Detalló que el monto total de inversión anual es de 2.800 millones de pesos para infraestructura nueva, sustitución y mantenimiento de establecimientos educativos. Además, remarcó que otra modalidad de financiamiento, por fuera de los 2.800 millones, es la de participación público-privada, a partir de la cual habrá 15 nuevas escuelas que se inaugurarán en 2023.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE