Una manifestación impulsada por organizaciones vinculadas a las ollas populares se concentró este jueves frente a la Torre Ejecutiva, en reclamo por la situación alimentaria que afecta a sectores vulnerables de la población.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos manifestantes también plantearon su preocupación por la situación de personas en situación de calle que no pueden acceder a los tickets de alimentación.
Una manifestación impulsada por organizaciones vinculadas a las ollas populares se concentró este jueves frente a la Torre Ejecutiva, en reclamo por la situación alimentaria que afecta a sectores vulnerables de la población.
Según relataron los participantes, la movilización surgió como respuesta a la preocupación por el cierre de comedores del Instituto Nacional de Alimentación (INDA) durante la Semana de Turismo y el monto insuficiente de los tickets de alimentación otorgados a través de las tarjetas Uruguay Social, que se fijó en 500 pesos.
Uno de los voceros de la protesta afirmó: “La gente hoy en día está pasando la misma situación. Hay gente con negocios familiares que no pueden ofrecer más que un plato de fideos. Gente que trabaja ocho horas y debe recurrir a las ollas como la Chimango”.
Minutos después de iniciada la concentración, una persona se dirigió a la Torre Ejecutiva para solicitar una reunión con alguna autoridad. A los pocos minutos, el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, descendió desde el piso 11, cruzó la calle y mantuvo un intercambio con los manifestantes.
Durante el diálogo, Sánchez respondió a los reclamos señalando: “¿Vos pensás que los problemas de trabajo que tiene el Uruguay se resuelven en 40 días?”. La conversación se tornó más intensa cuando los manifestantes cuestionaron el accionar del gobierno actual y de administraciones anteriores en relación al combate a la pobreza.
Sánchez expresó: “Acá somos todos iguales, porque yo me crié en la Gruta de Lourdes. Yo me crié laburando. Yo me crié en un carro y un caballo yendo a laburar”.
Los manifestantes también plantearon su preocupación por la situación de personas en situación de calle que no pueden acceder a los tickets de alimentación. Señalaron que unas 500 personas quedarían sin cobertura durante el cierre de los comedores esta semana.
En respuesta, Sánchez indicó que desconocía esta situación y se comprometió a comunicarse con el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila. Más tarde, desde el gobierno se informó que se resolvió aumentar el valor de los vouchers y notificar a estas 500 personas para que puedan acceder a los mismos durante la Semana de Turismo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE