El presidente Yamandú Orsi dialogó con la prensa este viernes, luego de la asunción de las autoridades de Vivienda y Ordenamiento Territorial, encabezadas por Cecilia Cairo.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente dijo que hay que aumentar los recursos de todas las carteras, pero “después no da la frazada”.
El presidente Yamandú Orsi dialogó con la prensa este viernes, luego de la asunción de las autoridades de Vivienda y Ordenamiento Territorial, encabezadas por Cecilia Cairo.
Allí señaló que “las soluciones que nuestra gente necesita no son de un ministerio, son de todos, pero el centro de todo está en el territorio”, y agregó que “no es casual que haya barrios o zonas de nuestro país que juntan todas las carencias, que todos los problemas se juntan en el mismo lugar”.
Por eso, Orsi apuntó que, con el territorio como centro, la coordinación entre todos los equipos que integran el Gobierno es “fundamental”.
Como ejemplo de ello sostuvo que, a menudo, “con la prisa de ejecutar los presupuestos, cada uno va en su carril y deja de mirar lo que tiene al costado. Creo que, para ser más eficientes y eficaces, se necesita mucha coordinación”.
El presidente señaló que quedaron proyectos pendientes de la administración anterior que se llevarán adelante durante este quinquenio. “Así va a ser siempre”, dijo, y valoró que “la máquina no pare”.
Consultado sobre la necesidad de asignar mayores recursos presupuestales a algunos ministerios, Orsi manifestó que “todo hay que aumentar. El tema es que después no te da la frazada. Hay que ser eficiente con los recursos”.
“Como el Presupuesto es uno solo y las necesidades son muchas, tenemos que ver quiénes son los que están en peores condiciones y qué políticas permiten enfrentar distintos temas”, concluyó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE