En las últimas horas Uruguay y otros ocho países sudamericanos anunciaron una "alianza estratégica" de cooperación en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn las últimas horas Uruguay y otros ocho países sudamericanos anunciaron una "alianza estratégica" de cooperación en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Las autoridades de Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Brasil y Uruguay destacaron la "prioridad" en el combate a las actividades delictivas en múltiples territorios, y la necesidad de "implementar acciones concertadas".
Argentina y Chile tuvieron representación, pero no rubricaron el documento, que sí validaron el secretario general de Interpol, Jurgen Stock, y el secretario ejecutivo de Ameripol, Marcio Nunes de Oliveira.
Esa alianza se propone "ampliar el intercambio de datos de inteligencia que permitan un mejor diagnóstico y prevención de los crímenes transnacionales", explicó.
Las autoridades sudamericanas que firmaron la declaración consideran, entre otras iniciativas, la propuesta de Brasil, de reunir a agentes de seguridad de los distintos países para trabajar juntos en el Centro de Cooperación Policial Internacional con sede en Río de Janeiro.
El objetivo es favorecer "el intercambio de datos de inteligencia, acciones integradas y planeamiento de investigaciones criminales conjuntas", indicó Torres.
Los representantes de los nueve países convinieron mantener reuniones semestrales para evaluar el rumbo de la alianza contra el crimen organizado.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE