El referéndum de este domingo tuvo características similares al balotaje en cuanto al porcentaje de votantes, según Opción Consultores.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl referéndum de este domingo tuvo características similares al balotaje en cuanto al porcentaje de votantes, según Opción Consultores.
Rafael Porzecanski, director de Opinión Pública de Opción Consultores, explicó a Telenoche que la situación tuvo una sola excepción "parcial": la de Paysandú, donde el voto por el SÍ superó a los del NO. "En el referéndum el SÍ ganó por muy poco y en el balotaje de 2019 el NO ganó por muy poco, esas oscilaciones se mantienen", señaló.
"Tenemos claramente una izquierda muy fuerte en el área metropolitana, un oficialismo muy fuerte en el Noreste del país, un litoral bastante peleado y un centro que es bastante favorable al oficialismo", detalló.
Por otra parte, Porzecanski señaló que "hay un corte generacional importante" en la preferencia de los votantes. "Tanto en el balotaje como en el referéndum hay una diferencia aproximada de 14 ó 15 puntos en favor del SÍ o de la izquierda en las generaciones más jóvenes y también en la generación de 35 a 49 años (...) realmente casi un calco el voto por generaciones, mostrando también que no hay solo un corte territorial entre oficialismo y oposición, sino también uno generacional", agregó.
Mira el análisis completo:
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE