Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Luc

Todo lo que necesitas saber sobre el referéndum del 27 de marzo

El ministro de la Corte Electoral, José Garchitorena, habló con Telenoche sobre los detalles del referéndum de la LUC.

"Por suerte hemos podido cumplir en tiempo y forma con la planificación electoral que nos habíamos fijado, en estos días se están repartiendo las citaciones a los funcionarios públicos designados por las Juntas Electorales de cada departamento para integrar las Comisiones Receptoras de Votos (...) se parece mucho al balotaje, de hecho el presupuesto es similar", explicó en diálogo con Telenoche.

En ese sentido, detalló que habrá más de 7.000 circuitos en el país y que se movilizarán unos 42.000 funcionarios públicos, más los custodios de cada Comisión Receptora de Votos.

Además, en esta jornada también participará la figura del facilitador para reforzar el protocolo sanitario en las urnas. "Al elector lo que se le va a exigir es el uso de tapabocas para ir a sufragar, que tendrá que retirárselo momentáneamente para mostrar a los delegados de la mesa, y habrá alcohol en gel para todos", añadió.

El horario de votación para el referéndum será de 8 a 19:30 horas, con la posibilidad de una hora de prórroga en los lugares donde todavía haya electores, y el escrutinio primario podría culminar en la noche del domingo.

Garchitorena recordó que "el voto es obligatorio y como sucede en las elecciones nacionales y el balotaje hay causales que pueden esgrimir quienes no puedan emitir el sufragio, como razones de fuerza mayor, médicas o no encontrarse en el país ese día".

Una novedad de esta jornada con respecto a las elecciones anteriores es que las personas en situación de discapacidad motriz que les toque sufragar en un circuito no accesible pueden votar en cualquier circuito electoral de su serie.

Por otra parte, Garchitorena se refirió a las intenciones del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, de ser el vocero de la cadena de radio y televisión a favor de la Ley de Urgente Consideración (LUC).

Garchitorena explicó que la situación "está reglamentada por el artículo 77 numeral 5 de la Constitución de la República, allí se establece qué es lo que tiene vedado el presidente, que es integrar clubes políticos, las autoridades partidarias y participar de la propaganda electoral".

En ese sentido, el jerarca explicó que hasta el momento no ha habido ninguna denuncia y que llegado el caso "habrá que estudiar el tema".

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar