La Fundación Teletón realiza una nueva edición de la tradicional maratón televisiva desde las 22:00 horas de este viernes hasta las 23:00 horas de este sábado.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Fundación Teletón realiza una nueva edición de la tradicional maratón televisiva desde las 22:00 horas de este viernes hasta las 23:00 horas de este sábado.
Cada Evento Teletón es fundamental ya que el 98% de los fondos que hacen posible las atenciones de más de 1.800 usuarios al año provienen del programa televisivo.
Los uruguayos son protagonistas de los más de 17 años de atenciones en los dos Centros Teletón del país, en los que ya han recibido atención integral y altamente especializada más de 5.300 niños, niñas y adolescentes. El programa, que esta oportunidad será realizado en los estudios de Canal 4, se podrá ver en simultáneo por los canales 4, 5, 10, 12, VTV, La Red, y por internet a través de Vera+. A su vez, a lo largo de las 25 horas de programa, canales y radios locales de todos los departamentos seguirán la transmisión durante diferentes momentos.
Como todos los años, la transmisión estará llena de sorpresas, pero también grandes clásicos, como las Historias de Vida, Desfachatados, cobertura desde todo el país, gran despliegue de influencers y música en vivo de todos los géneros.
Para asegurar el funcionamiento de los dos Centros Teletón y las atenciones de todos los niños, niñas y adolescentes que asisten activamente, nos ponemos como objetivo superar la cifra alcanzada el año pasado: $136.522.879.
Las Movidas Ciudadanas, más de 70 iniciativas solidarias que se realizan en todo el país, serán las grandes protagonistas ya que plantean cientos de propuestas para que los uruguayos se sumen y disfruten al aire libre y colaboren con Teletón desde todos los rincones.
Como ya es tradicional en las maratones de Teletón, varios reconocidos comunicadores y músicos acompañarán las 25 horas ininterrumpidas de solidaridad en distintos turnos.
Con el hashtag #NosUneElCorazón y #ContigoEsPosible los usuarios podrán compartir fotos, videos u otros contenidos y mostrar “cómo viven” la Teletón.
La transmisión se puede seguir a través de las cuentas oficiales de la Fundación en redes sociales:
Facebook: Teletón Uruguay
Twitter: @teletonuruguay
Instagram: @teletonuy
En YouTube (Teletón UY) se compartirán los principales contenidos que serán emitidos el día del evento desde las instalaciones de Canal 4.
En el sitio web de la Fundación figuran todas las formas de colaborar cliqueando este enlace.
Antel: (con teléfono fijo y celular con contrato)
• 0900 9970 - $ 70
• 0900 9150 - $ 150
• 0900 9500 - $ 500
• 0900 9900 - $ 900
Abitab
Cuenta Fundación Teletón.
Banco Santander
Transferencia o en las sucursales del banco Santander. Cta. corriente en pesos, dólares o euros: sucursal 71 cuenta 444 9 444. La cuenta está activa durante todo el año.
Banco República
En aquellas localidades donde no hay sucursales Santander, las donaciones se pueden realizar en el BROU. La cuenta está activa durante todo el año.
Cta. corriente en pesos: 001563059-00003.
Caja de ahorro en dólares: 001563059-00001.
Donaciones online
Para hacer donaciones online, se debe ingresar al sitio web de Fundación.
Socio de Corazón
Tu apoyo contribuye a alcanzar los objetivos todos los días
Online:
Con débito automático con tarjetas de crédito a través de la plataforma socios.teleton.org.uy
Teléfono fijo:
0908-8820 = $80 p/mes
0908-8821 = $140 p/mes
0908-8822 = $200 p/mes
*Abono mensual con factura de Antel.
La Fundación abrió su primer Centro de Rehabilitación Infantil en Montevideo en el año 2006. El segundo Centro se abrió en el año 2011 en Fray Bentos (Río Negro).
En estos primeros 17 años se atendió a más de 5.300 niños y adolescentes de entre 0 y 18 años; el 62% proviene del interior del país.
Hoy cuenta con un equipo de 110 personas (entre médicos, técnicos y administrativos de apoyo), 120 voluntarios permanentes y más de 1.000 el día del evento.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE