Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
1º de Mayo

Somaruga llamó a declarar emergencia nacional por pobreza infantil: "Es un tiro en la pierna y una vergüenza"

En el acto por el Día de los Trabajadores, el dirigente de Sintep fue uno de los oradores principales del acto.

Durante su alocución celebró la presencia del presidente Yamandú Orsi y la vicepresidenta Carolina Cosse, así como otras autoridades del gobierno y representantes de los partidos de la oposición.

En su discurso abordó varios temas, pero hizo especial énfasis en el abordaje de la pobreza infantil, una "prioridad" para el movimiento sindical, que llamó a que sea declarada emergencia nacional. "Es el momento de anunciar un plan de erradicación en infancia y adolescencia", sentenció.

Dirigiéndose al gobierno, Somaruga dijo que "Uruguay puede financiar un plan integral de erradiación" y que no debe surgir de "un reparto de presupuesto ya acotado". "En este país el 1% más rico concentra la misma cantidad de ingresos que el 50% más pobre. Ese mismo 1% concentra el 80% de los recursos financieros depositados en los bancos, y son 25 mil personas adultas", señaló el dirigente, al tiempo que apuntó: "Es una cuestión de enfrentar a las minorías privilegiadas".

"La pobreza infantil es un tiro en la pierna y una verguenza para la conciencia nacional. No hay más excusas", concluyó.

En otro pasaje, el dirigente expresó solidaridad con el pueblo palestino. "Condenamos el genocidio de la extrema derecha del gobierno de Israel contra el pueblo palestino. 20.000 niños asesinados, ¿en nombre de qué? Hombres y mujeres inocentes asesinados, ¿en nombre de qué?", expresó. Agregó que en sintonía con "ese mismo compromiso", el movimiento sindical reclama además la liberación de los ciudadanos israelíes por parte "del grupo criminal y teocrático de Hamas".

Además criticó la "fractura de dedo" de algunos dirigentes políticos para denunciar al gobierno argentino, al que calificó como "violento y autoritario", como sí lo hicieron con Venezuela "No hay que tener paladar selectivo cuando se trata de derechos humanos", sentenció.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar