Este lunes será la primera fecha importante marcada en el cronograma establecido por el Banco de Previsión Social (BPS) para la devolución Fonasa correspondiente al año 2024.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos cobros comenzarán el 22 de setiembre y abarcarán a más de 155.000 personas.
Este lunes será la primera fecha importante marcada en el cronograma establecido por el Banco de Previsión Social (BPS) para la devolución Fonasa correspondiente al año 2024.
A partir de las 12:00 aquellas personas que tengan usuario personal BPS, podrán acceder al monto y cálculo de su devolución a través del servicio “Consultar detalle de devolución Fonasa”.
Quienes no cuenten con usuario personal BPS, solo podrán consultar si les corresponde o no devolución. Con ese mismo objetivo se habilitará el 0800 2016 para llamadas telefónicas. También se podrá consultar a través de WhatsApp por el 092366272 o en la web del BPS.
De forma paralela, este lunes se habilitará una agenda web para recibir atención presencial en Montevideo, en caso de tener retenida la devolución por información incorrecta.
En el interior, la atención presencial será gestionada por cada agencia o sucursal. El 22 de setiembre cobrarán quienes hayan optado por hacerlo mediante depósito en cuenta bancaria, instrumento de dinero electrónico, o quienes elijan alguna de estas opciones hasta el 17 de setiembre.
Quienes tomen esta decisión posteriormente, recibirán el depósito a partir de las 72 horas hábiles de efectuada la opción.
Si ya realizaron esta gestión en años anteriores, no tienen que volver a realizarla.
Desde el BPS se recordó que podrán tener devolución los trabajadores que, en 2024, hayan tenido un promedio de ingresos mensuales superior a $ 113.167.
En el caso de jubilados o pensionistas tendrá devolución aquellos que hayan tenido un promedio de ingresos mensuales superior a $122.598.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE