Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Industria lechera

Reunión por cierre de planta de Conaprole: posponen encuentro tripartito "por motivos de agenda"

Trabajo, Industria y Ganadería abordarían este lunes la situación de Rivera, con sindicatos y la empresa. Sin embargo, hubo cambio en la fecha pautada.

8 de septiembre de 2025 - 08:06

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, había convocado a una reunión tripartita este lunes, para abordar el conflicto sindical generado por el cierre de la planta 14 de Conaprole en Rivera. Sin embargo, quedó pospuesta para el martes a las 14:30 horas.

Como ya estaba pautado, estarán presentes el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). Al encuentro también asistirán representantes de la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC), directivos de la cooperativa y el PIT-CNT.

Según informó AOEC, la cartera de Trabajo comunicó que "por razones de agenda", actividades que tenía en la tarde de hoy el MGAP y la empresa en la Rural del Prado, se correría la fecha.

La cita, que ahora será el martes, se produce luego de que el sindicato aplicara medidas de “trabajo a reglamento” —sin horas extras ni cambios de turno—, lo que provocó faltantes y demoras en la distribución de productos lácteos en supermercados, almacenes y autoservicios de todo el país.

"Pérdidas sin precedentes"

La situación se agravó con las denuncias de productores de Conaprole sobre “pérdidas sin precedentes” y el desperdicio de más de 139.000 litros de suero de manteca, que se desbordaron en los tambos. En paralelo, las Cooperativas Agrarias Federadas (CAF) emitieron un comunicado en respaldo a la empresa, criticando las medidas sindicales por “afectar seriamente la operativa de la cooperativa y a toda la cadena”.

A pedido de Castillo, el gremio suspendió las medidas a partir del sábado y definió convocar a una reunión extraordinaria el lunes de mañana para fijar su postura. Además, AOEC prevé celebrar una asamblea general el jueves.

“La voluntad del gobierno es sostener todos los ámbitos necesarios para alcanzar consensos, pero no podemos suplir las decisiones de cada actor”, señaló la jefa de Industria, Fernanda Cardona, en declaraciones a la prensa.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar