Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
mapa político

Argentina: ¿Qué se votó el domingo y cuáles fueron los resultados de las elecciones?

El peronismo ganó las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza.

8 de septiembre de 2025 - 09:32

En una jornada electoral que sacudió el mapa político de Argentina, el frente Fuerza Patria, que agrupa sectores del peronismo vinculados a Axel Kicillof, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa, obtuvo una victoria decisiva en los comicios legislativos provinciales, superando al oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) por una diferencia de 13 puntos porcentuales.

Peronismo en la cabecera

Con el 99,98% de las mesas escrutadas, los resultados definitivos establecieron a Fuerza Patria con un 47,28% de los votos, frente al 33,71% conseguido por LLA. Por su parte, el Frente “Somos Buenos Aires” y otras fuerzas minoritarias quedaron relegadas.

En este marco, El gobernador Axel Kicillof la calificó como una victoria “histórica” y “aplastante”, y agradeció a la expresidenta Cristina Kirchner la cual, desde su arresto domiciliario, se asomó al balcón de su vivienda y celebró junto a seguidores la contundente victoria.

En contraste, el presidente Javier Milei admitió la derrota electoral y anticipó que corregirán errores, aunque afirmó que el rumbo ideológico de su gobierno no cambiará: “vamos a redoblar” .

¿Qué se votó en estas elecciones?

En Argentina el calendario electoral combina instancias nacionales y provinciales. A nivel nacional se eligen presidente y vicepresidente cada cuatro años, y el Congreso —Diputados cada dos años por mitades y Senadores en forma escalonada cada seis—.

Paralelamente, cada provincia organiza sus propias elecciones para gobernador, legislatura provincial, intendentes y concejales, lo que genera un calendario más fragmentado que en Uruguay.

Justamente, este domingo se realizaron comicios en la provincia de Buenos Aires, donde no se votó presidente ni Congreso nacional, sino la renovación parcial de la Legislatura bonaerense. Es un poder legislativo propio de la provincia, con diputados y senadores distribuidos por secciones electorales, algo que en Uruguay no existe, ya que el único parlamento es el nacional y, a nivel departamental, funcionan juntas que acompañan la elección de intendentes.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar