La Intendencia de Montevideo inició una serie de sumarios administrativos a siete funcionarios del Parque Villa Dolores en el marco de una investigación por diversas irregularidades detectadas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos funcionarios constataron la existencia de camas tendidas, una mesa con vasos, cigarrillos, un televisor, una heladera, un microondas y varias botellas vacías de cerveza.
La Intendencia de Montevideo inició una serie de sumarios administrativos a siete funcionarios del Parque Villa Dolores en el marco de una investigación por diversas irregularidades detectadas.
Los hechos comenzaron a ser investigados en junio de 2024, cuando se advirtió la desaparición de una caja que contenía dinero y facturas pertenecientes a la Unidad Parque Villa Dolores.
A esto se sumó la detección de una presunta diferencia entre la cantidad de alimentos registrada en las planillas internas del zoológico y la que figura en las facturas del proveedor.
En febrero de este año, la Intendencia anunció una intervención de urgencia y el inicio de una auditoría para esclarecer los hechos.
La investigación tuvo avances en los últimos días. El viernes pasado, el director de Recursos Humanos de Montevideo, Jorge Mesa, encomendó a la Unidad de Sumarios iniciar una investigación adicional tras encontrarse una vivienda improvisada dentro del recinto que ocupó hasta 2012 el único elefante en cautiverio de Uruguay.
Según detalla la resolución a la que accedió Telenoche, el 25 de abril operarios de una empresa se presentaron en el lugar para realizar reparaciones eléctricas. Al intentar ingresar, se encontraron con que el recinto estaba cerrado con candado. El capataz general indicó que la única copia de la llave estaba en poder de los serenos, por lo que se resolvió forzar el ingreso.
Una vez dentro, los funcionarios constataron la existencia de camas tendidas, una mesa con vasos, cigarrillos, un televisor, una heladera, un microondas y varias botellas vacías de cerveza. Elementos similares se hallaron en una habitación contigua.
En ese contexto, la Intendencia resolvió sumar medidas disciplinarias. Cuatro funcionarios fueron sumariados por diversas faltas, entre ellas el consumo de bebidas alcohólicas y permanecer en estado de ebriedad durante el horario laboral. Otros cinco enfrentarán sumarios por el faltante de alimentos y productos de limpieza.
Las investigaciones continúan y se aguardan nuevas resoluciones por parte de las autoridades departamentales.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE