Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
resolución

Senado aprobó salvataje de la Caja de Profesionales y el proyecto pasa a Diputados

El texto establece un aumento progresivo en los aportes de activos y pasivos. Se espera que Diputados lo vote sin modificaciones.

2 de julio de 2025 - 20:35

El Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley de salvataje de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios. La iniciativa, que introduce cambios en los aportes de activos y pasivos, pasa ahora a la Cámara de Diputados, que retomará la sesión en cuarto intermedio.

El proyecto fue acordado entre el oficialismo y la oposición e implica una redistribución del financiamiento de la Caja. En cuanto a los pasivos, se establecen tres franjas para el nuevo aporte:

  • Los jubilados que cobren hasta $39.456 no realizarán ningún aporte adicional.

  • Quienes perciban entre $39.456 y $65.760 pagarán un 2%.

  • Por encima de los $65.760, el aporte será del 5%.

Este nuevo aporte se suma al IASS que ya pagan los pasivos.

Respecto a los activos, se mantiene durante 2025 la tasa de aporte del 18,5%. A partir de 2026 se habilita al Poder Ejecutivo a aumentarla gradualmente: 20,5% en 2026, 21,5% en 2027 y 22,5% desde 2028. Estos porcentajes se aplican sobre el sueldo ficto correspondiente a la franja y antigüedad del ejercicio profesional.

Además, el acuerdo incluye cambios en la edad de retiro. El nuevo texto establece que comenzará a aumentar para quienes hayan nacido desde 1970, mientras que el proyecto original planteaba iniciar el cambio con los nacidos en 1968.

Durante la sesión del Senado se sucedieron varios cuartos intermedios y se esperó la firma de ministros antes de enviar el texto definitivo a Diputados. Esta cámara deberá votarlo sin modificaciones.

El presidente de la Caja de Profesionales, Daniel Alza, valoró el acuerdo alcanzado: “Lo que más queremos destacar es el esfuerzo que han hecho los parlamentarios en lograr una redacción acorde para que todos los involucrados puedan votarlo en el Parlamento”.

Se prevé que la votación en Diputados se realice en la noche de este miércoles, aunque algunos legisladores solicitaron tiempo para argumentar sus votos, lo que podría extender la sesión.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar