Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Parlamento

El Senado alcanzó un acuerdo para el rescate de la Caja de Profesionales y ahora se votará en Diputados

La Cámara Alta aprobó, con varios cambios y muchas negociaciones, un texto legal que permite atender los problemas financieros de la paraestatal.

2 de julio de 2025 - 12:22

El Senado discutió desde las 10:00 de este miércoles la ley para rescatar a la Caja de Profesionales, con varios cuartos intermedios en los que se continuó negociando entre oficialismo y la oposición llegaron a un acuerdo.

El senador frenteamplista Daniel Caggiani celebró el entendimiento parlamentario para dar solución a la Caja de Profesionales, aunque adelantó que hay que pensar en una serie de reformas más profundas y estructurales.

Caggiani señaló que se llegó a “un punto medio” entre los distintos aportes del oficialismo y la oposición para tener un texto legal que será refrendado en Diputados.

El legislador apuntó que habrá un aporte progresivo de los activos, del 18,5% al 22,5% “en un tiempo prudencial”.

Además, se establece una contribución de los pasivos en tres franjas: un monto no imponible hasta la categoría de 6 BPC, entre 6 BPC y 10 BPC el aporte será del 2% y después una tasa plana del 5%.

En tanto, el régimen de convergencia se fijó en 1970. “Eso permite que un conjunto de trabajadores que iban a quedar incluidos en la convergencia con tiempo anterior hoy tengan otro otro plazo y al mismo tiempo ir teniendo recursos; esto es un aporte importante que van a ser los beneficiarios de la Caja para que la Caja siga funcionando”, dijo.

Además, el Ejecutivo pasará a aportar del 32% al 51% a través de Rentas Generales.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar