Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Emprendedurismo

Sembrando firmó acuerdos con gobiernos departamentales para ejecutar proyectos comunitarios

Fueron firmados 30 acuerdos con 12 intendencias del país que ejecutarán los proyectos a partir de este año.

27 de julio de 2022 - 09:12

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó en la firma de acuerdos entre Sembrando y los gobiernos departamentales para la realización de diversos proyectos sociales.

El programa Sembrando Nuestra Huerta ejecutará proyectos comunitarios en 60 espacios de 12 intendencias del país. La iniciativa será financiada en forma parcial con fondos por 12 millones de pesos aportados por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). Además, es apoyada por los ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca, y de Ambiente.

Para ello, fueron firmados 30 acuerdos con las respectivas intendencias que ejecutarán los proyectos a partir de este año. En 2021, se firmaron otros 30 convenios.

Por su parte la impulsora de Sembrando, Lorena Ponce de León, detalló que mediante un llamado a concurso que incluyó a los 125 municipios del país, fueron seleccionadas 60 propuestas de desarrollo en huertas.

Algunas de las iniciativas beneficiadas ya están en implementación y requieren mejoras, precisó, además, destacó su importancia para valorar el trabajo en la tierra. Asimismo, subrayó la contención social y la labor comunitaria que generan estas experiencias y el aporte educativo que revisten.

Sembrando Nuestra Huerta es una iniciativa de alcance nacional, para promover la importancia de cultivar y la autogestión de alimentos saludables, a través del uso de espacios comunes, y el fomento de la participación ciudadana. El proyecto se basa en tres temas: medioambiente, salud y comunidad.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar