2 de diciembre de 2024 - 20:31 Sebastián Marset, el narcotraficante uruguayo prófugo y buscado por Interpol, figura como actor clave en una reciente acusación de la Fiscalía paraguaya que investiga el uso de asociaciones religiosas para lavar dinero del narcotráfico internacional.
El Ministerio Público de Paraguay presentó cargos contra José Alberto Ifrán, conocido como el pastor Ifrán, por su participación en esta red criminal dedicada al tráfico de drogas hacia Europa y África. Según el fiscal Denis John Pack, Marset es mencionado 46 veces en el extenso documento que detalla cómo la organización utilizaba centros religiosos, como el Centro de Convenciones de Avivamiento en Paraguay, para encubrir ganancias ilícitas provenientes de la venta de cocaína.
La acusación también señala que los hermanos Ifrán, incluidos Miguel Ángel Ifrán, apodado "Tío Rico", operaban como líderes dentro de esta estructura junto a Marset. Ambos se encuentran actualmente recluidos en cárceles de máxima seguridad en Uruguay, mientras las autoridades paraguayas continúan investigando a más de 50 implicados en el esquema.
Marset, considerado uno de los cabecillas, sigue prófugo. Su último paradero conocido fue en Bolivia, donde habría formado parte de un equipo de fútbol antes de evadir un operativo policial. La justicia paraguaya reclama su extradición para que enfrente los cargos que lo vinculan al narcotráfico y lavado de dinero.