14 de mayo de 2025 - 10:12 Sobre las 10:00 de la mañana de este miércoles partió desde Torre Ejecutiva el cortejo con los restos del expresidente José Mujica, cuyo féretro llegó cerca de las 08:30. El féretro recorrió 18 de Julio y sobre las 11:20 llegó a la sede del Movimiento de Liberación Nacional- Tupamaros (MLN-T).
Minutos después llegó a la sede del Frente Amplio. Antes de que el cortejo arribara a La Huella de Seregni llegó al lugar la exsenadora Lucía Topolansky, que estuvo unos pocos minutos dentro del edificio y luego salió, acompañada de la médica personal de Mujica, Raquel Pannone. Antes de partir se excusó de dialogar con la prensa.
Finalmente, pasado el mediodía, la cureña realizó su última parada antes de dirigirse al Palacio Legislativo: lo hizo a las puertas de la sede del Movimiento de Participación Popular (MPP), donde esperaban varios dirigentes del sector político.
Sobre las 13:20, el cortejo llegó al Palacio Legislativo, y el cajón fue transportado a la capilla ardiente por una decena de personas, encabezadas por el presidente Yamandú Orsi y el secretario de la Presidencia Alejandro Sánchez.
Desde las 15:00 horas se realizará el velorio a puertas abiertas en el Salón de los Pasos Perdidos durante 24 a 36 horas. La duración se evaluará en función del flujo de asistentes. El público general ingresará por Avda. del Libertadores y saldrá por la misma puerta.
Una vez finalizado el velorio, el traslado al cementerio, donde será cremado, se realizará en forma privada.
José “Pepe” Mujica murió a los 89 años producto de la metástasis de un cáncer de esófago descubierto en abril de 2024 durante un control médico de rutina. En enero confirmaron que se había extendido, y que ya no se sometería a tratamiento médico.