Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
fiscalía

"Se les robó dinero a los obreros": condenan a tres exdirigentes del Sunca por fraude millonario

Los delitos imputados fueron apropiación indebida, estafa, asociación para delinquir y asistencia al lavado, según informó el fiscal del caso, Gilberto Rodríguez.

Los delitos imputados fueron apropiación indebida, estafa, asociación para delinquir y asistencia al lavado, según informó el fiscal del caso, Gilberto Rodríguez. El acuerdo incluyó penas de prisión efectiva: dos de los condenados recibieron dos años y un mes, mientras que el tercero fue condenado a dos años y tres meses.

Durante la audiencia, los imputados asumieron su responsabilidad y se evitó así una investigación judicial más extensa. No obstante, la Fiscalía continuará indagando a otros exdirigentes sindicales presuntamente implicados en la maniobra.

Según fuentes consultadas por Telenoche, el desfalco se concretaba mediante la solicitud de préstamos a nombre de personas ficticias. El dinero era retirado sin dejar constancia de los movimientos. El fraude se detectó cuando un suplente asumió funciones tras la licencia de uno de los encargados del fondo, y advirtió irregularidades en las operaciones.

El abogado del Fondo de Vivienda del Sunca, Oscar López Goldaracena, declaró que se retiró parcialmente conforme de la audiencia y aseguró que el número de personas involucradas es mayor. "Las víctimas son los obreros, porque se les robó dinero directamente a ellos. Estamos hablando de más de un millón de dólares", señaló. También expresó su disconformidad con la pena impuesta y reclamó que se continúe la investigación para recuperar los fondos desviados.

Entre las maniobras detalladas en la causa, se identificó que Bruno Bertolio, quien ocupaba un rol directivo dentro del fondo, autorizó retiros de dinero para cubrir gastos personales. En uno de los casos, giró 7.000 dólares para reparar su auto, aunque el arreglo costaba 6.000. El excedente fue devuelto a su cuenta personal, según relató el propio mecánico.

López Goldaracena afirmó que este proceso recién comienza y que se deben esclarecer todos los hechos: "Debe continuarse la investigación hasta determinar efectivamente dónde fueron los fondos y que ese dinero se devuelva".

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar